top of page

Web dedicada a los comerciantes y noticias de la comarca de la selva

FERIAS Y EVENTOS

Información sobre ferias y eventos, realizados en la comarca de la selva y detalles de los proximos festejos que esten por venir.

XIV Feria Medieval en Lloret de Mar

 15/11/2014 y 16/11/2014

 

 

Durante la Feria Medieval, Lloret vuelve a los tiempos medievales y su centro histórico se llena de cabañas, artesanos y mercaderes con una ambientación medieval llena de espectáculos de circo, mágia y música.

 

 

Programa 2014

III Feria de brujas de Blanes

31/10/2014 y 1 y 2/11/2014

 

"III Fira de Bruixes". Se trata de una feria de artesanía ambientada en la noche de las Brujas envuelta en un ambiente misterioso y mágico en la que se realizarán talleres de maquillaje, concursos, menús terrorificos y muchas más sorpresas...  Se celebrará los días 31 de octubre abierto de 18 a 21 horas y el día 1 y 2 noviembre de 10 a 21 horas y ubicada en el Passeig de Dintre de Blanes (Girona). Os dejo el programa de actividades aquí.

 

 

 

33a Fiesta de la Ratafia en Santa Coloma de Farners

Proxima edición: 31/10/2014 y 6,7,8 y 9/11/2014

 

Como cada año, los miembros de la Cofradía de la Ratafia y el Ayuntamiento de Santa Coloma de Farners hemos trabajado intensamente para intentar que la Fiesta de la Ratafia continúe siendo atractiva para multitud de públicos diferentes. Con este ánimo os presentamos el programa de la 33 ª Fiesta de la Ratafia de Santa Coloma de Farners (clicar para descargar) en la que podrá encontrar, además de las actividades habituales, unas cuantas novedades muy interesantes.

 

 

 

PESEBRE VIVIENTE DE BRUNYOLA

Proxima edición: 21/12/2014 al 01/01/2015

 

El Pesebre Viviente de Brunyola nace en 1981 gracias a la iniciativa del Diácono José M ª Amigo, que junto con el rector de la parroquia de Sant Fruitós de Brunyola, Mn Enric Matas y un grupo de Jóvenes del pueblo quisieron celebrar la Navidad de una manera diferente a otros años. En aquella y única representación se iniciar lo que más tarde ha sido el Pesebre Viviente de Brunyola. 

Lo que en un principio lo formaban unos 10 niños y niñas, en una sola escena, se ha ido agrandando hasta llegar a las más de 200 personas y 26 escenas de este año. 

De siempre el pesebre ha sido móvil, esto quiere decir que los oficios y los trabajos que en él se representan a realizar, lo que conlleva haberlos de aprender. El niño Jesús es hijo de belenistas que ya comienza su vinculación al pesebre apenas nacer. 

El objetivo del pesebre ha sido, desde siempre, la reunión de las personas que forman parte del pueblo, viene porque nacieron, habían vivido o viven actualmente. El montaje y representación del pesebre, vuelve a reunir cada año las familias y amigos de Brunyola. 

El Pesebre Viviente de Brunyola lo organiza el Grupo "Amigos de Brunyola" con Estatutos propios, estatutos aprobados por la Generalidad de Cataluña el 20 de junio de 1986 Forman parte de la Asociación todas aquellas personas que han participado y participan en las actividades culturales, sociales y recreativas que hasta este momento se han llevado a cabo y aquellas personas que estén estrechamente vinculadas con las activitas de la Asociación. 

Para más información: www.pessebrebrunyola.cat 

FIESTA DEL FLABIOL DE ARBÚCIES

Proxima edición: 01/11/2014 al 02/11/2014

 

Arbúcies dedica una fiesta en exclusividad al flabiol, instrumento tan propio de nuestra región. Su ámbito está delimitado por el Ebro y hasta la Cataluña norte y desde las Islas Baleares hasta Aragón. Es un instrumento de viento (de la familia de las flautas) hecho de madera o de caña, de unos 20 ó 25 cm de largo. Suele tener cinco agujeros encima y tres abajo. Tiene la particularidad de que está pensado para ser tocado con una sola mano usándose los cinco dedos. Antiguamente eran de una sola pieza y con la cabeza plano (sin pico). 

Representa la recuperación de uno de los instrumentos emblemáticos y populares catalanes, con talleres de construcción de flautas, bailes y conciertos. 

La Fiesta del Flabiol tiene dos vertientes importantes: la musical y la formativa, y es por ello que combina los apreciados y populares conciertos en las calles con talleres y charlas sobre este y otros instrumentos similares. 

Podemos encontrar más información de esta singular fiesta en:

http://flabiol.trad.org/festa/ 

RALLY COSTA BRAVA HISTÒRIC A LLORET DE MAR

Propera edició: 09/04/2015a 12/04/2015

 

Brunyola acoge esta muestra de la avellana de la Selva desde el año 1995 Aunque la protagonista es la avellana en un intento de apoyar a los productos de la zona, la feria también cuenta con propuestas más lúdicas destinadas al público en general como el concierto Avellana Joven, la caminata popular por la ruta de los avellanos, un mercado de productos artesanales y naturales, exposiciones de maquinaria agrícola, sardanas, habaneras, ... 

Durante un fin de semana Brunyola es la capital de la avellana de Cataluña.

Feria de la avellana de Brunyola
04/10/2014 a 05/10/2014

 

Brunyola acoge esta muestra de la avellana de la Selva desde el año 1995 Aunque la protagonista es la avellana en un intento de apoyar a los productos de la zona, la feria también cuenta con propuestas más lúdicas destinadas al público en general como el concierto Avellana Joven, la caminata popular por la ruta de los avellanos, un mercado de productos artesanales y naturales, exposiciones de maquinaria agrícola, sardanas, habaneras, ... 

Durante un fin de semana Brunyola es la capital de la avellana de Cataluña.

FERIA DEL BOLET Y DE LA MICOLOGIA DE SANT HILARI SACALM 

 

Los pasados dias 18 y 19 de octubre, se llevó a cabo la 13 feria del bolet y micoligía en la población de Sant Hilari Sacalm, donde se celebraron actividades lúdicas, gastronómicas, para los escolares, etc. Para consultar el calendario de actividades, por favor haz click aqui.

Fiesta del Cava y el Salsafí en Vidreres (Próximamente) 

 

A mediados de noviembre se celebra la Fiesta del Cava y el Salsafí en Vidreres. 

 

Durante la fiesta se disfruta de un desayuno de tenedor con pan con tomate y butifarra con salsafins de las carnicerías de Vidreres y postres. 

También se organizan degustaciones de cava y platos con Salsafí los restaurantes de Vidreres, un encuentro de coleccionistas de chapas de cava y una feria de tiendas en la calle, la que cuenta con más de 15 establecimientos participantes.

Feria Gastroart de Hostalric

 

El Ayuntamiento de Hostalric apuesta por avanzar en la tarea de implementar medidas de dinamización y promoción del municipio y de su territorio. En este sentido, se ha decidido hacer evolucionar la Feria de San Miguel hacia una feria temática, centrada en la gastronomía y la artesanía, para fomentar los productos de calidad que nos aportan una identidad única en el territorio. Esta feria se denominará "Gastroart", y cuenta con la colaboración y el apoyo de Artesanía de Cataluña. 

El objetivo central del Gastroart es impulsar los productos gastronómicos de proximidad, de calidad y artesanos en todas sus variantes, así como actividades lúdicas y formativas. 

Se trata de una feria monográfica que pretende resaltar el prestigio y la excelencia de la gastronomía y de los productos del territorio y de la cocina Selva, recuperar la identidad única de nuestra tierra ipromocionar el potencial de la gastronomía como herramienta dedesenvolupament económico , social y territorial. más información

FERIA DE SANT ANTONI DE ANGLÈS

Próxima edición: 17/01/2015 al 18/01/2015

 

La tradicional Feria de San Antonio de Anglès, que se celebra el tercer fin de semana de enero, aglutina tres conceptos que desde la organización se consideran prioritarios: promoción, comercio y tradición. Podemos encontrar desde artesanía hasta una muestra de entidades y comercios locales, muestra de antiguos oficios, exposición de ganado, paradas de brocanters y anticuarios y un encuentro de vehículos antiguos, entre otras actividades.

FERIA GAVARRES, CAZA, PESCA Y MUESTRA GASTRONOMICA EN CASSÀ DE LA SELVAVA

Próxima edición: 07/03/2015 al 08/03/2015

 

La Feria Gavarres, Caza, Pesca y Muestra Gastronómica en Cassà de la Selva se ha convertido en un punto de encuentro para cazadores, pescadores e interesados ​​en la caza y la pesca donde se puede encontrar información, servicios y productos referentes a estas actividades . Por otra parte aprovechamos la feria para hacer prestar atención a uno de los aspectos más placenteros de la cacería: la cocina de caza. 

 

La Feria de Caza y Pesca y Muestra Gastronómica también hará posible promocionar el mundo de la pesca y dar a conocer al público en general el mundo de la caza. Por otra parte, creemos que también debe ser un espacio de debate para muchos aficionados y descubierta para mucha gente que desconoce el mundo que rodea estas actividades. 

El objetivo a conseguir en el ámbito de promoción económica es la promoción de comercios y establecimientos de servicios como bares, pero sobre todo los restaurantes y asadores del pueblo, que participan en las Jornadas Gastronómicas de Cocina de Caza, que se organizan entre los municipios de Cassà y Llagostera, y se centra en la promoción de los restaurantes de Cassà de la Selva. 

 

Finalmente se intenta, con la programación de los actos paralelos, inculcar el respeto y la curiosidad por la flora y la fauna, ya que tradicionalmente tanto cazadores como pescadores son, o deberían ser, personas amantes de la naturaleza, que deben tener y transmitir su pasión y respeto por la naturaleza que los rodea. 

Paralelamente a la feria de caza y pesca se presenta una feria de artesanía de la comida y un montón de actividades paralelas, por lo que también se busca que se acerque mucha gente de todas las edades. 

 

Por otra parte se hacen un montón de acitividades paralelas que, aunque tienen relación con el mundo de la caza y la pesca y la gastronomía, entendemos que deben ser también un reclamo para mucha otra gente que no tiene vinculación con estos mundos. De esta manera muchos amantes de la naturaleza se acercan a la feria para ver las exhibiciones de vuelo de halcones o muchos amantes de los animales de compañía vienen a ver la muestra de perros de caza o la exhibición de obediencia canina. 

 

En conclusión, es una feria sectorial, pero que ha querido ser abierta a todos los públicos y todos los intereses.

FERIA DEL EMBUTIDO DE BESCANÓ

Próxima edición: 22/03/2015

 

En Bescanó tiene lugar la Feria del Embutido, en el parque del Ayuntamiento. Además de los tradicionales puestos con embutidos podremos encontrar el Encuentro de Bolillos, animación infantil, audición de sardanas, castellers, encuentro y exposición de Motos Harley-Custom, exposición de motos de época, concentración y exposición de tractores y máquinas antiguas, concentración de coches clásicos, deportivos y Seat 600, encuentro de intercambio de placas de cava ... 

A partir de las 10 de la mañana y hasta las 8 tarde, en el Parque del Ayuntamiento. 

Intercambio de placas de cava, encuentro de encajeras, audición de sardanas, diada castellera, exposición de tallas de madera, encuentro de motos Harley-custom, paseo en ponis, exposición de motos de época y tractores y máquinas, concentración de coches clásicos deportivos y seat 600, encuentro de autocaravanas. 

Durante todo el día pequeñas degustaciones de carne de perol, chicharrones, morcilla roja, dulce, foie de pato y además con la posibilidad de comprar. 

Organiza: Comisión de la Feria del Embutido

FERIA DE TRACTORISTAS DE VIDRERES

Próxima edición: 09/05/2015 al 10/05/2015

 

La Feria de Tractoristas de Vidreres es uno de esos encuentros feriales y comarcales que forman parte del calendario festivo y comerciales de las comarcas gerundenses. Es un clamor a los cuatro vientos de la forma de vida en el campo, de la vida en el campo. Es una feria que combina la tradición y la modernidad, donde podemos disfrutar de la tradicional tractorada, actividad central de la feria conjuntamente con el Concurso de Habilidades con los Tractores. 

Las demostraciones vinculadas con los ganaderos y agricultores son las protagonistas de la Feria de Tractoristas de Vidreres. Cada edición programa demostraciones de llenyetaires y pastores, de habilidad en trabajos del campo ... 

Para ampliar información pueden consultar la web:

www.tractoristes.com 

bottom of page